Si tu empresa se dedica a la creación, grabación, publicación, divulgación, distribución o venta al por menor de obras artísticas, musicales o literarias; cuentas con un sitio web, un folleto, un video interno de tu empresa, o te anuncias en los periódicos o la televisión; utilizas música, fotografías o programas informáticos que pertenezcan a terceros en alguna de sus publicaciones, folletos, bases de datos o sitios web, o bien, eres titular o tu empresa de los derechos derivados de un programa informático?; es necesario proteger tu creatividad mediante el derecho de autor.
Asesórate con GARZA VITE & ASOCIADOS, ya que contamos con expertos en la materia que te ayudarán a proteger tu inversión y patrimonio, para que una vez que conozcas de la protección que la ley te ofrece, puedas utilizarlo y explotarlo de manera legítima toda obra o creación de terceros con la debida autorización del titular del derecho, además de proteger tus propias obras o creaciones y así garantizar de que realizas el mejor empleo de tu derecho, obteniendo las debidas retribuciones económicas por la utilización y empleo de tu creación.
¿Qué son los derechos de autor?
Es el reconocimiento que hace el Estado a favor de todo creador de obras literarias o artísticas: el autor es la persona física que crea una obra. La Ley Federal de Derecho de Autor protege a esta figura para estimular su creatividad y asegurar que su trabajo sea recompensado.
¿Qué puede ser protegido por el derecho de autor?
Es importante mencionar que no todas las creaciones intelectuales pueden ser registradas y alcanzar así la protección oportuna de la ley, por lo que las obras que se pueden registrar para su protección, son las siguientes:
- Textos (libros, revistas, etc.).
- Canciones (con letra o sin letra).
- Programas de radio.
- Programas de televisión.
- Programas de cómputo (software).
- Puestas en escena.
- Coreografías.
- Pinturas.
- Dibujos artísticos y comerciales.
- Esculturas.
- Dibujos animados, historietas, caricaturas.
- Arquitectura (planos).
- Películas, cortometrajes, videos y demás obras audiovisuales.
- Fotografías.
¿Cuáles son los beneficios del derecho de autor?
- Explotación comercial de la obra protegida.
- Protección legal de la obra.
- Obtener remuneración por permitir a otros publicar o reproducir la obra.
- Prohibir a terceros que reproduzcan la obra a través de cualquier medio sin previo consentimiento.
¿Cuál es la vigencia del derecho de autor?
La vigencia de los derechos patrimoniales estará vigente durante la vida del autor y a partir de su muerte, 100 años más.